Combo Historia De La Medicina, Hygea Ed., Palomo - Greif
en 6 cuotas de
Llega gratis mañana
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 8 h 36 min
Retirá gratis a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 8 h 36 min
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la
![Combo Historia De La Medicina, Hygea Ed., Palomo - Greif](https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_808699-MLA73929107249_012024-O.jpg)
![Combo Historia De La Medicina, Hygea Ed., Palomo - Greif](https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_682707-MLA76247552083_052024-O.jpg)
![Combo Historia De La Medicina, Hygea Ed., Palomo - Greif](https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_771952-MLA76247473207_052024-O.jpg)
Características principales
Título del libro | Combo Historia de la Medicina (Hygea Ed.), Palomo-Greif |
---|---|
Serie | Series históricas |
Autor | Alejandro Palomo-Esteban Greif |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Hygea Ediciones |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2022 |
Otras características
Cantidad de páginas: 456
Altura: 23 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 750 g
Material de la tapa del libro: Papel
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Historia de la medicina
Subgéneros del libro: HistoriaArgentina, HistoriaMedieval
Tipo de narración: Ensayo
Tamaño del libro: Mediano
Colección del libro: Series históricas
Edad mínima recomendada: 15 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
Cantidad de libros por set: 2
ISBN: 9789874781123
Descripción
SOMOS HYGEA EDICIONES
Editorial dedicada a las ciencias de la salud.
Títulos para estudiantes de medicina y carreras afines, textos de divulgación general, ensayos y tesis.
Nuestros libros se despachan directamente desde la editorial, por lo que están revisados y sin fallas.
LA MEDICINA COMO PROFESIÓN EN BUENOS AIRES (178-1820): DEL PROTOMEDICATO A LA UNIVERSIDAD
Alejandro Palomo
268 pág.
Año de publicación: 2022
RESEÑA
¿Cómo surgió la medicina como profesión en Argentina? ¿Cuál fue la importancia de la variolización en el nacimiento de la profesión médica?
El autor ha estudiado de manera exhaustiva en sus fuentes primarias los actores, médicos y cirujanos (sus familias, sus historias personales, sus intereses económicos y sociales) para brindar un cuadro muy sólido de la constitución progresiva de la profesión.
Conocer la forma en que la medicina se organizó en el país, sus orígenes vinculados al poder administrativo y, por ende, burocráticos, y las instituciones que le dieron forma como el Protomedicato y, más tarde, la Universidad, nos permite comprender en gran medida la estructura actual de la profesión.
ÍNDICE
Introducción
El arte de curar en durante el siglo XVIII
La medicina como profesión
Las escuelas de medicina
Médicos, cirujanos, farmacéuticos y sangradores
Viruela, variolización y vacuna en el Plata
Epílogo: la época de Rosas
Conclusiones
Bibliografía y fuentes
Anexos
CONOCIMIENTOS MÉDICOS EN EL REINO LATINO DE JERUSALÉN: CIRCULACIÓN DE IDEAS Y DESARROLLOS INSTITUCIONALES (1099-1187)
Esteban Greif
188 pág.
RESEÑA
¿Fueron las Cruzadas a Tierra Santa, como siempre se a creído, un periodo poco propicio para el desarrollo del conocimiento? ¿Qué tradiciones de saber, personas e instituciones médicas del mundo medieval confluyeron en las sociedades creadas por los europeos en el Oriente Latino
Hygea Ediciones tiene el placer de presentar este libro de Esteban Greif quien, a partir de un conjunto muy diverso de fuentes, analizan los desarrollos y las prácticas que tuvieron lugar en el Reino Latino de Jerusalén en materia médica, sobre todo entre los años de la conquista franca de la Ciudad Santa (1099) y su pérdida ante los ejércitos mamelucos (1187).
A la luz de los debates historiográficos más recientes, se estudia aquí el funcionamiento de los hospitales bizantinos, el rol de los funcionarios árabes encargados de regular la práctica médica, el trabajo de los médicos europeos y su combinación con toda una serie de elementos propios de la cultura local que existía en los estados cruzados. Se trata también la legislación sobre la actividad médica hasta los estatutos que describían las obligaciones asistenciales de los caballeros hospitalarios en sus hospitales en Jerusalén y se incorpora la traducción de algunos documentos significativos sobre el despliegue médico en la época medieval.
ÍNDICE
Prefacio
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I. Cruzadas, sociedad, profesionales y conocimientos médicos
Capítulo II. Los Assises de la Cour de Bourgeois y la regulación de la práctica médica en el Reino Latino de Jerusalén
Capítulo III. Los hermanos Hospitalarios en Jerusalén y el modelo de caridad monástica bizantina en el cuidado de los enfermos
Capítulo IV. El Hospital de San Juan en Jerusalén
Capítulo V. Traducción al español de los documentos de la Orden de los Hospitalarios y su tarea médico asistencial
Capítulo VI. Interpretación y tratamiento de la lepra en el Reino Latino de Jerusalén
Conclusiones
Referencias bibliográficas
SI ESTÁ PUBLICADO ES PORQUE TENEMOS STOCK
1 UNIDAD INCLUYE LOS DOS LIBROS
Se puede retirar por San Telmo, previa coordinación con el vendedor.
Garantía del vendedor: 2 días